TEATRO COLÓN ETAPA 3
DATOS DEL PROYECTO
Fecha: Jun -2017 – Sep-2018
Ubicación: Carrera 5 y 6 Sur con Calle 11, Barrio la Candelaria, Bogotá D.C.
Cliente: Consorcio Cantini
Estado: En construcción
Área (m2): 15.814 (Bloques A, B y C).
Pisos: 8
Altura (m): 41.50m
Uso: Cultural
Arquitecto: Arq. Nathalie Montoya Arango / López Montoya Arquitectos
Director de proyecto: Ing. Mauricio Rincón Botero
Ingenieros a cargo: Ing. Iván Darío Escobar Alba
Servicio: Diseño de Estructuras Nuevas
Sistema Estructural: Pórticos de Acero Estructural con Diagonales Concéntricas (DES).
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
El proyecto Teatro de Cristóbal Colón de Bogotá Etapa III es un edificio emblemático de cultura en Colombia, con una imagen de alta recordación para la ciudad. También es un espacio apropiable que aporta a la candelaria nuevas conexiones urbanas y nuevos servicios culturales.
Contará también con talleres de vestuario, taller de ensamblaje de escenografía y utilería, laboratorio de iluminación, laboratorio de sonido, aulas de capacitación magistral, aulas de trabajo en grupo, entre otros.
Otra gran característica del proyecto es que cuenta con espacios de galería expositiva en la escalera pública principal; cuenta con sala alterna para 500 espectadores, una sala experimental para 200 espectadores, una sala experimental como espacio cambiante, que se acondiciona para cada puesta en escena, una sala de ensayos para la orquesta sinfónica nacional con capacidad para 180 personas.
La estructura cuenta con 4 Bloques Estructurales, los cuales son: Bloque A, Bloque B, Bloque C y Casa Lievano. Se cuentan con 4 sótanos, 8 pisos y cubierta. La altura de entrepisos varía desde 2.40m hasta 3.80m, teniendo así una altura parcial de 19.68m medidos a partir del nivel 0.00 (altura respectiva para los Bloques A y B).
RESEÑA ESTRUCTURAL
La estructura se dividió en varios bloques estructurales:
- Cimentación:
La cimentación consta de caissons con profundidades entre 5 y 8m desde el nivel mínimo de excavación.
- Sótanos: Placas de cimentación, S3, S2, S1 Y P1:
Esta estructura es en concreto reforzado y las placas se encuentran confinadas entre los muros de contención del proyecto.
- Súper-estructura:
A partir del piso 1 donde se tiene la placa más alta que se puede considerar como un solo diafragma rígido, se elevan 3 bloques de estructura metálica separados por juntas de dilatación:
Bloque A: Sistema de resistencia sísmico de diagonales concéntricas en ambos sentidos.
Bloque B: Sistema de resistencia sísmico de diagonales concéntricas en ambos sentidos.
Bloque C: Sistema de resistencia sísmico de diagonales concéntricas en ambos sentidos.
Cod. 2846
PROYECTOS RELACIONADOS








